¿Realmente el dinero y el gobierno son la causa de tus problemas? (Pista: La respuesta no te va a gustar).

Vista previa
 
Gerente enfrenta su destino empresarial sin administración en la nota de Mario Fabián GALLART para el blog Hijas GERENTES, donde se explica cómo afrontarlo.
 

¿Cuánto de tu tiempo lo pasás quejándote por el gobierno, los impuestos o la falta de plata? No me digas que mucho. Y, ¿qué pasaría si te dijera que ninguno de esos es el verdadero problema de tu negocio? Que la raíz de todo está en un lugar que quizás no te atrevés a mirar.

En 26 años de profesión, escuché todas las excusas: "No me alcanza la plata", "los impuestos me están matando", "el gobierno nos quiere acabar". Es fácil culpar a factores externos. Son excusas. El problema no es la plata, los impuestos o el gobierno. La verdadera causa de esos problemas siempre fue la carencia de administración.

  • "No me alcanza la plata" es un problema de administración financiera.

  • "No tengo para pagar los sueldos" es una falla en la administración de recursos humanos y la administración económica.

  • "Pierdo competitividad por las importaciones" es una carencia de administración estratégica.

Si estos nombres te suenan extraños, es una señal de alarma. Es el síntoma de que la administración de tu negocio, simplemente, no existe.

El Gerente como Responsable.

¿Tu negocio no tiene Gerente? Error. ¡Sí lo tiene! No te engañes.

¿Sos profesional independiente, cómo podrías tener un Gerente si sos vos solo? Va de nuevo. ¡Sí lo tiene! Y además lo necesitás, porque hay menos a quienes echarle la culpa. Por lo tanto, un buen comienzo será dejar de negarlo.

La persona a cargo de la administración de tu empresa sos vos. Sí, vos, el dueño, propietario o socio gerente. Como si sos el profesional independiente que se "autogestiona", sos el responsable de su administración, que es la disciplina y es la Gerencia el rol que asumís en el momento en que la ejercés, especialmente por sobre el resto de los demás sistemas funcionales que tu desempeño como sujeto económico demanda.

No importa si gerencias "de oído" o de forma amateur. Siempre hay un gerente, y ese sos vos. Los "administrativos" que tengas son sólo asistentes de tu función. Gerenciar no es sólo "hacer que las cosas pasen"; es administrar. Y administrar implica el ejercicio consciente y consistente de cinco funciones concretas: planificar, organizar, integrar, dirigir y controlar todos los sistemas de tu empresa y a estos entre sí. Es un rol crucial para el que quizás todavía no estás preparado y, aunque lo estuvieras, para el que nunca has de aflojar en redoblar tus esfuerzos.

Porpietario, dueño, socio-gerente, asume que su yo debe adaptarse al rigor y exigencia de la administración para sacar su negocio empresa adelante, en el blog de Hijas GERENTES en la nota de Mario Fabián GALLART

La Esperanza. de la mano de una buena noticia.

La buena noticia es que no tenés que ser un experto en todo. Las universidades se ocuparon por años de producir y perfeccionar profesionales específicos para todos los sistemas funcionales de tu profesión, negocio o empresa:

Las disciplinas se sobordinan a una administración sólida capaz de obtener de ellas lo mejor y el rendimiento más eficaz que un dueño de negocio se puede proponer. En el blog de Hijas GERENTES, nota de Mario Fabián GALLART.
 
  • Sistema Comercial: Licenciados en Comercialización

  • Sistema de Producción: Ingenieros Industriales

  • Sistema Financiero: Licenciados en Economía

  • Sistema de Recursos Humanos: Licenciados en RRHH

  • Sistemas de información: Licenciados o Ingenieros en Sistemas

 

Y obviamente, para la Estrategia y el encadenamiento eficaz de todos los sistemas, te ofrecen a los Licenciados en Administración, que nos valemos de la interacción con otras disciplinas para conformarte también la cultura y la estructura que harán del conjunto un sistema rentable, eficaz, sostenible y sustentable.

Y no, no tenés que contratar a todos. No necesitás a un ejército de profesionales. Lo que necesitás es administración y el artífice de que esto realmente pueda suceder, definitivamente, siempre sos vos. ¡Movilizate!

Para No Olvidar

¡Exacto! Para no olvidar ni siquiera por un momento, así como oportunamente DRUCKER se atrevió a establecer que no existen paises ricos y paises pobres sino paises bien o mal administrados, hoy hago extensivo este precepto para destacar que igualmente

 
No existen empresa ricas y empresas pobres, familias ricas y familias pobres e individuos ricos e individuos pobres. Sólo encontrarás, empresas, negocios, familias e individuos bien o mal administrados. Sin dudas tu oportunidad está a la distancia de una decisión.
— Mario Fabián GALLART.
 
 
 
Si la administración es el problema, la solución es el conocimiento. Si el conocimiento que tenés de tu negocio es lo que te trajo hasta acá, te pregunto: ¿Dónde te va a llevar la falta de él? Te invitamos a una charla de cortesía. El cambio que buscás es un paso de distancia. El costo de una cita de cortesía con nosotros es cero, el valor puede ser incalculable.
 
Siguiente
Siguiente

La Gerencia que Hace Crecer a tu Gente.