La Actitud como Catalizador del CONFLICTO en el ámbito GERENCIAL.

 
 

De la claridad mental necesaria o condicionante para el abordaje creativo de CONFLICTOS a la que hice referencia en el posteo anterior, no puedo alejarme sin comentar que complementarla con una actitud vigorosa favorecerá tu desempeño personal en el ámbito gerencial.

Convencidos de que no se trata de evitar el CONFLICTO (algo ya abordado, también en posteos anteriores), sino de la intencionalidad consciente con la que se aborda en un entramado inevitablemente complejo como el de las relaciones laborales, la actitud es el lente a través del cual se perciben y se responden a los desacuerdos.

Tu aplicación a la solución puede escalar a un CONFLICTO al nivel de una OPORTUNIDAD para el crecimiento, del mismo modo que podés oficiar de detonante para la ruptura, y esa elección reside en la disposición interna conque GERENCIALMENTE te dispongas.

Un abordaje fundado en tu actitud defensiva, cerrada o punitiva ante un desacuerdo, inevitablemente erosionará la confianza y la colaboración. Por el contrario, una actitud de apertura, curiosidad y resolución (incluso cuando se enfrenta a críticas o resistencia) puede convertir al CONFLICTO en un espacio para el aprendizaje mutuo y el fortalecimiento de los lazos profesionales.

Retomando la metáfora del espejo, tené presente que si reflejas hostilidad, recibirás hostilidad. Si proyectas respeto y el deseo genuino de entender y encontrar soluciones, es mucho más probable que la otra parte responda de manera similar. Esta es la esencia de una GERENCIA que lidera con enfoque constructivo respecto de una que sólo destruye. Es la capacidad de ver más allá del problema inmediato -e incluso de los EGOS personales- para enfocarse en reservar el valor de la relación a largo plazo.

 
Tu actitud positiva y proactiva oficiará de mensaje potente para estimular el abordaje y administración funcional del CONFLICTO.

Sumale un “quiero entender” en tus expresiones y el impacto irá directo a disolver la defensiva y abrir caminos de potencial encuentro.

Desplazá la energía de los “quién hizo qué” a “cómo lo resolvemos juntos” y activarás el poder transformador.
 

Entre opciones como el orden o el caos que seas quien mantenga una actitud constructiva incluso bajo presión, generará confianza al mismo tiempo que fortalecerás tu madurez y profesionalismo, propiciando en simultaneo el desarrollo de tu perfil de “Piloto de tormenta”, con consecuencias inmediatas en la consolidación de relaciones laborales sólidas y la cohesión de tus equipos.

Anterior
Anterior

Dominio GERENCIAL: CONFLICTO Inevitable, Lucha Opcional.

Siguiente
Siguiente

¿Cuáles OPORTUNIDADES son CONVENIENTES para vos?, Pilares de una selección correcta.